Publicaciones
El Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales es un espacio de formación interdisciplinar para la investigación, el análisis y la producción de conocimiento. En este sentido, el Doctorado es un aporte de la Universidad Nacional al entendimiento y la transformación de la realidad política nacional e internacional.
Estado e instituciones políticas.
Teoría y análisis político.
Estudios internacionales.
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Seminarios de Investigación I, II, III. | 15 (5 cada uno) |
| Asignaturas Elegibles | 12 (4 cada una) |
| Proyecto de Tesis | 10 |
| Examen de Calificación | 10 |
| Tesis | 78 |
| Total créditos | 125 |
Formar científicos de alta calificación académica, capaces de hacer contribuciones originales, de carácter disciplinario e interdisciplinario, a la reflexión y solución de los procesos y problemas políticos y sociales en tiempos de globalización.
El Doctorado está dirigido a profesionales universitarios con grado de Maestría, que se desempeñen en investigación, docencia o que acrediten experiencia relevante en el campo profesional o científico de los Estudios Sociales.
El programa doctoral realiza su proceso de admisión anual. La inscripción y el proceso de admisión se realiza durante el segundo semestre de cada año. Recomendamos revisar la Guía paso a paso del proceso de Admisión de la Dirección Nacional de Admisiones: Aquí
Todo aspirante deberá presentar las siguientes pruebas de admisión. Las características y estructura de cada una de ellas podrán ser consultada en la Resolución 215 de 2016 del Consejo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
| PRUEBA | CARÁCTER | PONDERACIÓN |
|---|---|---|
| Conocimientos (Ensayo) | Eliminatorio | 30% |
| Anteproyecto | Eliminatorio | 35% |
| Hoja de vida y carta de intención | Clasificatorio | 20% |
| Entrevista | Clasificatorio | 15% |