Escudo de la República de Colombia

Mayo 7 de 2025


En días pasados el hermano país de Ecuador presenció sus comicios electorales para elegir al presidente que regirá como principal mandatario de esta nación en los próximos 4 años, iniciando su periodo de gobierno desde el 25 de mayo de 2025 hasta 2029.



El pasado 21 de abril el mundo conoció la noticia de la muerte del papa Francisco, quien había desempeñado su rol siendo el primer pontífice latinoamericano en dirigir la iglesia católica. Tras el anuncio de su fallecimiento, fueron activados una serie de protocolos que tuvieron por objetivo, no solo rendirle un homenaje póstumo, sino también iniciar el proceso de elección de un nuevo papa a través del Cónclave, garantizando así la continuidad de la labor del vaticano y la ejecución de las tareas pendientes asignadas a la iglesia.


Durante los primeros días del mes de mayo cerca de 15.000 miembros de distintas comunidades indígenas de diferentes partes de Colombia se movilizaron a la capital del país buscando exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados con el gobierno nacional.


28 de Abril de 2025


Groenlandia es una isla ártica ubicada en América del Norte consolidada como nación constituyente del Reino de Dinamarca. Tiene una extensión geográfica 2’175. 600 km² y es considerada la isla más grande del mundo a pesar de tener apenas 57.000 habitantes. Está situada entre EEUU, Canadá, la Unión Europea y Rusia, posición que la convierte en un objetivo geopolítico global.



En días pasados, Colombia participó de la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND 2025), celebrada en Viena durante el mes de marzo. De la delegación colombiana fueron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres y la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, además de la embajadora de Colombia ante Austria, Laura Gil


En los últimos años, los niveles de victimización y la percepción de seguridad en Colombia han variado de forma considerable. Pese a que la tendencia parecía ir en aumento, en lo que va corrido del 2025 e incluso en 2024, disminuyeron los registros de víctimas de delitos de alto y bajo impacto en relación a años anteriores.



Tras el hundimiento de la reforma laboral por parte de ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado colombiano, el gobierno en cabeza del presidente Petro, tomó la decisión de escalar su aprobación a la ciudadanía a través del mecanismo de consulta popular.


15 de Abril de 2025


En los últimos días se ha dado a conocer la nueva política arancelaria que el gobierno de Donald Trump, presidente actual de los Estados Unidos de América, ha impuesto a nivel mundial. Las medidas anunciadas por el mandatario estadounidense implican una serie de decretos que buscan aumentar las tarifas que regirán el comercio exterior de mercancías a nivel general para todos los países con los cuales EE. UU. tiene un déficit comercial, tras haber declarado un estado de “emergencia nacional” como herramienta jurídica que busca enfrentar una presunta amenaza a la seguridad de los Estados Unidos.



Del 31 de marzo al 26 de mayo del 2025 estarán abiertas las inscripciones para cursar la Maestría en Estudios Políticos ofertada por la Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales IEPRI.


En días pasados el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, anunció su nueva política arancelaria que cobijaría cerca de 200 países a nivel mundial. Lo que supone el inicio de una posible guerra comercial con algunos de sus socios más sólidos como la Unión Europea, el sudeste asiático, Reino Unido y América Latina, terminó por posicionar a China como el país con aranceles del 145%, que corresponden a los más altos impuestos hasta el momento, dejándolo fuera de la tregua de 90 días que había anunciado el gobierno Trump buscando posibles negociaciones con los países afectados.