Escudo de la República de Colombia

Núcleos de gestión temáticos

A continuación, te presentamos nuestros núcleos temáticos disponibles con su oferta de cursos, talleres y diplomados:


Análisis y teoría política

El eje central de esta línea es la comprensión histórica, comparada y teórica de los regímenes, sistemas y procesos políticos:

  • Curso Planes de Desarrollo Territorial con Enfoque Basado en Derechos Humanos.
  • Curso Acuerdos de Paz y su implementación.
  • Curso Derechos humanos y vejez en Colombia.


Cultura política

Los temas de reflexión de esta línea son el estudio de las mentalidades políticas; las relaciones entre democracia, paz, guerra y nación; los procesos de construcción y transformación de identidades sociales y políticas, y la búsqueda de alternativas democráticas.

  • Diplomado Derechos Humanos desde el Enfoque diferencial para el trabajo con comunidades vulnerables.
  • Curso Contexto y dinámicas del conflicto armado con enfoque territorial. Dinámicas y lógicas de la desaparición. (Cuatro circunstancias de búsqueda).
  • Curso Cultura Política, conflicto armado, post acuerdo y construcción de Paz.


Etnicidad y género

En esta línea se trata principalmente el tema de la diversidad tanto étnica como de género y su incidencia en la sociedad colombiana.

  • Curso Movimiento campesino, situación del campesinado, conflictos inter-étnicos, situación de las comunidades indígenas.
  • Curso Formulación de la política pública para mujeres y equidad de género.
  • Curso Derechos Humanos desde el enfoque diferencial: inclusión y reconciliación para la paz.


Enfoque psicosocial y autocuidado

Como tema principal de este eje se encuentra el cuidado de colaboradores y colaboradoras de las instituciones, con el fin de promover una cultura de autocuidado que repercute en la gestión.

  • Curso Propuestas de manejo del daño oculto, desde los objetivos misionales de la UBPD.
  • Curso Derechos Humanos, Acciones Psicosociales y Salud Mental.
  • Curso Enfoque psicosocial y autocuidado: nuevas aproximaciones metodológicas.


Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria

Línea temática que, a través del trabajo interdisciplinario de la matemática, la ciencia política, la economía y el derecho, busca construir y consolidar una red académica que se convierta en un centro técnico y analítico de reflexión sobre las políticas de restitución de activos agrarios.

  • Diplomado Gestión en la formalización de la tenencia de la tierra, como instrumento para el mantenimiento del ordenamiento social de la propiedad.
  • Curso Derecho probatorio aplicado al proceso de restitución de tierras, documento tipo guía o protocolo.
  • Curso Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).
  • Diplomado Gestión en la formalización de la tenencia de la tierra, como instrumento para el mantenimiento del ordenamiento social de la propiedad.
  • Curso Derecho probatorio aplicado al proceso de restitución de tierras, documento tipo guía o protocolo.
  • Curso Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).